¿Cómo nos protegen las agencias espaciales de los asteroides? El caso de 2024 YR4

07abr19:0021:00¿Cómo nos protegen las agencias espaciales de los asteroides? El caso de 2024 YR4Juan Luis CanoModalidadPresencial

Descripción del evento

En los últimos 25 años, la comunidad científico-técnica internacional ha desarrollado gran concienciación sobre los riesgos que nos llegan desde el espacio: de tipo asteroidal, de actividad solar o de basura espacial. Las principales agencias espaciales han desarrollado programas específicos de protección frente a los asteroides y otros cuerpos menores, que ha venido en llamarse Defensa Planetaria. En esta charla se explicará lo que hace la ESA para proteger a la sociedad del riesgo que suponen los cuerpos cercanos a la Tierra y se expondrá en detalle lo sucedido con el reciente caso del asteroide 2024 YR4.

Juan Luis Cano es el coordinador del Servicio de Información de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea. Desde 2003 ha trabajado en varios estudios de misiones a asteroides y de defensa planetaria como Don Quijote, Marco Polo, NEOShield, Stardust, Marco Polo-R y NEOShield-2. Desde 2022 trabaja para la ESA, gestionando la contribución de la UE al campo de la Defensa Planetaria.

Fecha y hora

(Lunes) 19:00 - 21:00

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Centro Cultural Fundación Unicaja de Almería (Paseo de Almería)

Organismo/s que organiza/n el evento

Aula de divulgación (Secretariado de cultura, Vicerrectorado de cultura y sociedad)

Organismo/s que colabora/n en el evento

Agencia Espacial Europea (ESA), Unicaja

Agenda UAL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.