Tipo de evento Congreso/conferencia
Temática
Todos
Académico
Agroalimentación
Artes y Humanidades
Ciencias
Ciencias Sociales y Jurídicas
Competición deportiva
Cultura
Deportes
Divulgación científica
Empleabilidad y emprendimiento
Igualdad e inclusión
Ingeniería
Internacionalización
Investigación
Salud
Sociedad
Solidaridad
Sostenibilidad
Tipo de evento
Todos
Acto académico
Acto institucional
Coloquio
Concierto
Congreso/conferencia
Exposición
Feria
Jornada
Reunión
Seminario/charla
Simposio
Teatro
Workshop
Modalidad
Todos
Híbrida
Presencial
Virtual
mayo

Descripción del evento
Kip Thorne es un físico teórico estadounidense, reconocido por sus contribuciones a la astrofísica y la relatividad general. Fue uno de los fundadores del proyecto LIGO, que permitió detectar por
Descripción del evento
Kip Thorne es un físico teórico estadounidense, reconocido por sus contribuciones a la astrofísica y la relatividad general. Fue uno de los fundadores del proyecto LIGO, que permitió detectar por primera vez ondas gravitacionales, que ya habían sido anticipadas por Albert Einstein. Este hallazgo le valió el Premio Nobel de Física, que recibió en el año 2017, junto a los también estadounidenses Rainer Weiss y Barry Barish. Además de su labor científica, Thorne participó como asesor y productor ejecutivo en la película Interstellar (2014), dirigida por Christopher Nolan, donde ayudó a representar con precisión conceptos complejos como los agujeros negros y los viajes en el tiempo, acercando la ciencia al gran público.
Esta actividad se realiza en colaboración con “XIII Jornadas astronómicas de Almería”
Entrada libre hasta completar aforo.
Fecha y hora
(Martes) 12:00
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Sala de Grados del Edificio de CC. Económicas y Empresariales de la UAL
Organismo/s que organiza/n el evento
Secretariado de Divulgación Científica (Dirección General de Comunicación)
Organismo/s que colabora/n en el evento
Vicerrectorado de Política Científica
14may12:00Charla de John MatherUnsolved mysteries of physics and astronomyModalidadPresencial

Descripción del evento
John Mather es un astrofísico estadounidense, conocido por su trabajo pionero en cosmología. Fue uno de los principales científicos involucrados en el diseño del Explorador del Fondo Cósmico COBE (Cosmic
Descripción del evento
John Mather es un astrofísico estadounidense, conocido por su trabajo pionero en cosmología. Fue uno de los principales científicos involucrados en el diseño del Explorador del Fondo Cósmico COBE (Cosmic Background Explorer), el primer satélite construido especialmente para estudios de cosmología, y que resultó ser un elemento clave para entender el origen del universo. Por estos descubrimientos, recibió el Premio Nobel de Física en 2006, junto a George F. Smoot. Además de su investigación, Mather ha tenido un papel destacado en la NASA, siendo uno de los científicos líderes del Telescopio Espacial James Webb, proyecto fundamental para explorar los orígenes de las galaxias, estrellas y planetas.
Esta actividad se realiza en colaboración con “XIII Jornadas astronómicas de Almería”
Entrada libre hasta completar aforo.
Fecha y hora
(Miércoles) 12:00
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Sala de Conferencias del Edificio de CC. Económicas y Empresariales de la UAL
Organismo/s que organiza/n el evento
Vicerrectorado de Política Científica, Secretariado de Divulgación Científica

Descripción del evento
La crisis ambiental mundial requiere un esfuerzo global para detener la degradación y restaurar los ecosistemas dañados. La restauración ecológica de ecosistemas plantea un enfoque relativamente nuevo. Debe integrar el
Descripción del evento
La crisis ambiental mundial requiere un esfuerzo global para detener la degradación y restaurar los ecosistemas dañados. La restauración ecológica de ecosistemas plantea un enfoque relativamente nuevo. Debe integrar el conocimiento tradicional, local y científico, incluyendo los conceptos básicos de la teoría ecológica, fundamentales para comprender la recuperación de los ecosistemas y diseñar metodologías de restauración. Las evidencias científicas hacen posible desarrollar estándares y sistemas de certificación para guiar a los restauradores y a los responsables de la formulación de políticas, reduciendo incertidumbres y riesgos. En la presentación, revisaré las iniciativas actuales destinadas a fomentar la restauración ecológica, examinaré las implicaciones prácticas de conceptos ecológicos como la sucesión, los cambios catastróficos y las especies clave, y reflexionaré sobre la necesidad de fortalecer los fundamentos teóricos de la ecología de la restauración.
Fecha y hora
(Viernes) 12:15 - 14:15
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Auditorio UAL
Organismo/s que organiza/n el evento
Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Almería
Organismo/s que colabora/n en el evento
Servicio de Cultura (Vicerrectorado de Cultura y Sociedad)
septiembre

Descripción del evento
El 21º Encuentro Bienal de la European Behavioural Pharmacology Society (EBPS) se celebrará del 17 al 20 de septiembre de 2025 en Almería. Fundada en 1986, la EBPS es una
Descripción del evento
El 21º Encuentro Bienal de la European Behavioural Pharmacology Society (EBPS) se celebrará del 17 al 20 de septiembre de 2025 en Almería. Fundada en 1986, la EBPS es una de las sociedades científicas más relevantes en el ámbito de la neurociencia y la farmacología conductual, promoviendo el avance del conocimiento sobre la relación entre el comportamiento y los fármacos.
Este evento reunirá a investigadores de todo el mundo para compartir hallazgos innovadores en un entorno interdisciplinario. El panel organizador local está compuesto por profesoras de la UAL, pertenecientes al grupo de investigación CTS-280 de Neurociencia Clínica y Experimental. Margarita Moreno Montoya preside el comité como Chair, acompañada por Pilar Flores, Ana Sánchez-Kuhn y Elena Martín-González. El congreso ofrecerá comunicaciones científicas de impacto, presentaciones de pósteres y becas de viaje. Además el evento contará con un servicio de cuidado infantil gratuito para facilitar la conciliación familiar.
Fecha y hora
17 (Miércoles) 09:30 - 20 (Sábado) 14:00
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Palacio de Congresos Cabo de Gata – Ciudad de Almería, El Toyo, Retamar (Almería)
Organismo/s que organiza/n el evento
European Behavioral Pharmacology Society (EBPS)
Organismo/s que colabora/n en el evento
Departamento de Psicología de la Universidad de Almería, Facultad de Psicología de la Universidad de Almería, Aelis Farma y Metris.