Tipo de evento Exposición

marzo

22octTodo el día06mar¿Conoces a Pippi Calzaslargas?ExposiciónModalidadPresencial

Descripción del evento

En la biblioteca de la Universidad de Almería se presentará una exposición dedicada a Astrid Lindgren, la célebre autora sueca creadora de Pippi Calzaslargas y referente mundial de la Literatura Infantil y Juvenil. Los visitantes podrán descubrir la vida y obra de una mujer que no solo revolucionó el género literario, sino que también defendió los derechos de los niños y el medio ambiente. La muestra busca acercar la figura de Lindgren a la comunidad universitaria, fomentando la lectura y el diálogo sobre su impacto cultural y social.

Fecha y hora

Octubre 22 (Martes) - Marzo 6 (Jueves)

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Espacio de exposiciones de la Biblioteca de la Universidad de Almería

Organismo/s que organiza/n el evento

Aula de Letras (Secretariado de Cultura, Vicerrectorado de Cultura y Sociedad)

Organismo/s que colabora/n en el evento

Editorial Kókinos

11novTodo el día06mar10 años de la editorial Libre AlbedríoExposiciónModalidadPresencial

Descripción del evento

Un recorrido ilustrado por los 10 años de la editorial almeriense especializada en libro álbum. Un viaje fascinante por el arte de imaginar, por historias que desafían los límites entre la palabra y la imagen. En busca de la mirada única de sus creadores a través de los títulos de su catálogo, reconocidos a nivel internacional.

Fecha y hora

Noviembre 11 (Lunes) - Marzo 6 (Jueves)

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Sala de exposiciones del Edificio de Usos múltiples, Universidad de Almería

Organismo/s que organiza/n el evento

Aula de letras (Secretariado de Cultura, Vicerrectorado de Cultura y Sociedad)

03febTodo el día25abrContemporarteModalidadPresencial

Descripción del evento

Contemporarte es un certamen internacional de creación fotográfica contemporánea que tiene como objetivo la promoción de los creadores que componen la comunidad universitaria. A través de este proyecto, se plantea el propósito de impulsar los valores estéticos y creativos de dicha comunidad. Se coordina desde la Universidad de Huelva y pertenece al Proyecto Atalaya del que forman parte todas las universidades públicas andaluzas y está financiado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía.

Las obras expuestas pertenecen a la edición de 2021.

Fecha y hora

Febrero 3 (Lunes) - Abril 25 (Viernes)

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Espacio expositivo I del Edificio Central (del 3 de febrero al 24 de marzo) y Casa del estudiante (del 25 de marzo al 25 de abril)

Organismo/s que organiza/n el evento

Aula de fotografía (Secretariado de cultura, Vicerrectorado de cultura y sociedad)

Organismo/s que colabora/n en el evento

Universidad de Huelva, Proyecto Atalaya

26febTodo el día30julCarteles del Ciclo académico del Siglo de oroModalidadPresencial

Descripción del evento

La muestra recoge los carteles de las distintas ediciones del Ciclo del Siglo de oro organizado por la UAL.

Fecha y hora

Febrero 26 (Miércoles) - Julio 30 (Miércoles)

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Del 26 de febrero al 7 de marzo en la sala de exposiciones del edificio de Gobierno Paraninfo. Del 17 de marzo al 30 de julio en la Biblioteca de la UAL

Organismo/s que organiza/n el evento

Aula de letras (Secretariado de cultura, Vicerrectorado de cultura y sociedad)

13marTodo el día30julMicrorrelatos fotográficosA.A.V.V.ModalidadPresencial

Descripción del evento

Microrrelatos fotográficos

Placido Pérez, Amable Marín, Irene Capel, José Luis Raña y Francisco Molero

Fotografía del cartel de Amable Marín Sánchez.

Fecha y hora

Marzo 13 (Jueves) - Julio 30 (Miércoles)

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Del 13 de marzo al 30 de abril en el espacio expositivo II del Edificio central de la UAL
Del 5 de mayo al 30 de julio en el Aulario IV de la UAL

Organismo/s que organiza/n el evento

Aula de cultura (Secretariado de cultura, Vicerrectorado de cultura y sociedad)

20marTodo el díaA ras de suelo. Observando bajo nuestros piesEva De MasModalidadPresencial

Descripción del evento

Caminamos y tenemos bajo nuestros pies un mundo sorprendente donde transcurre la vida de multitud de plantas y animales
Si observamos con atención el suelo sobre el que andamos podremos ver como pequeñas plantas germinan, crecen, florecen, son polinizadas, dispersan sus semillas…, y compartiendo con ellas el espacio descubriremos al mismo tiempo un gran número de invertebrados y pequeños vertebrados que nacen, salen de sus nidos, se alimentan, cazan, se calientan, se reproducen, compiten, …. y realizan todos los procesos vitales que hacen posible su supervivencia.
Pero no todos los suelos son iguales, y son sus características las que determinarán quien y como podrá permanecer en él. Suelos áridos, húmedos, tropicales, helados…, donde la flora y la fauna se adapta para poder hacer en ellos sus vidas.
En esta exposición te proponemos pasear por diferentes ambientes dando a conocer mediante imágenes algunos de los organismos que podemos encontrar en los suelos de diferentes hábitats, y

Fecha y hora

Todo el día (Jueves)

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UAL

Organismo/s que organiza/n el evento

Aula de Divulgación (Secretariado de Cultura, Vicerrectorado de Cultura y Sociedad)

Organismo/s que colabora/n en el evento

EEZA-CSIC

abril

03febTodo el día25abrContemporarteModalidadPresencial

Descripción del evento

Contemporarte es un certamen internacional de creación fotográfica contemporánea que tiene como objetivo la promoción de los creadores que componen la comunidad universitaria. A través de este proyecto, se plantea el propósito de impulsar los valores estéticos y creativos de dicha comunidad. Se coordina desde la Universidad de Huelva y pertenece al Proyecto Atalaya del que forman parte todas las universidades públicas andaluzas y está financiado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía.

Las obras expuestas pertenecen a la edición de 2021.

Fecha y hora

Febrero 3 (Lunes) - Abril 25 (Viernes)

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Espacio expositivo I del Edificio Central (del 3 de febrero al 24 de marzo) y Casa del estudiante (del 25 de marzo al 25 de abril)

Organismo/s que organiza/n el evento

Aula de fotografía (Secretariado de cultura, Vicerrectorado de cultura y sociedad)

Organismo/s que colabora/n en el evento

Universidad de Huelva, Proyecto Atalaya

26febTodo el día30julCarteles del Ciclo académico del Siglo de oroModalidadPresencial

Descripción del evento

La muestra recoge los carteles de las distintas ediciones del Ciclo del Siglo de oro organizado por la UAL.

Fecha y hora

Febrero 26 (Miércoles) - Julio 30 (Miércoles)

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Del 26 de febrero al 7 de marzo en la sala de exposiciones del edificio de Gobierno Paraninfo. Del 17 de marzo al 30 de julio en la Biblioteca de la UAL

Organismo/s que organiza/n el evento

Aula de letras (Secretariado de cultura, Vicerrectorado de cultura y sociedad)

13marTodo el día30julMicrorrelatos fotográficosA.A.V.V.ModalidadPresencial

Descripción del evento

Microrrelatos fotográficos

Placido Pérez, Amable Marín, Irene Capel, José Luis Raña y Francisco Molero

Fotografía del cartel de Amable Marín Sánchez.

Fecha y hora

Marzo 13 (Jueves) - Julio 30 (Miércoles)

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Del 13 de marzo al 30 de abril en el espacio expositivo II del Edificio central de la UAL
Del 5 de mayo al 30 de julio en el Aulario IV de la UAL

Organismo/s que organiza/n el evento

Aula de cultura (Secretariado de cultura, Vicerrectorado de cultura y sociedad)

01abrTodo el día30jun¿Eres más machista o más racista?Exposición colectiva de estudiantes de la E.A.S.D. Pérez SiquierModalidadPresencial

Descripción del evento

Esta exposición, coordinada por el Departamento de Igualdad y Diversidad de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Carlos Pérez Siquier, surge como una respuesta creativa y reflexiva ante estas problemáticas que afectan profundamente nuestra convivencia y nuestra visión de la sociedad. La lucha contra el machismo y el racismo es un imperativo social que demanda acción desde todos los ámbitos, incluyendo el arte y el diseño.
El trabajo presentado en esta exposición es el resultado del esfuerzo colectivo de los estudiantes, quienes han utilizado diversos lenguajes artísticos y disciplinas del diseño, desde la fotografía, ilustración, grabado, diseño gráfico, diseño de interiores, esculturas, cerámica y la instalación, para abordar las temáticas desde perspectivas innovadoras y profundas. Cada obra no sólo denuncia, sino que también propone caminos hacia la empatía, la inclusión y el respeto mutuo.

Comisario: Fran Torres

Fecha y hora

Abril 1 (Martes) - Junio 30 (Lunes)

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Espacio expositivo I, Edificio Central, UAL

Organismo/s que organiza/n el evento

Aula de artes plásticas (Secretariado de cultura, Vicerrectorado de cultura y sociedad)

Organismo/s que colabora/n en el evento

E.A.S.D. Pérez Siquier

mayo

26febTodo el día30julCarteles del Ciclo académico del Siglo de oroModalidadPresencial

Descripción del evento

La muestra recoge los carteles de las distintas ediciones del Ciclo del Siglo de oro organizado por la UAL.

Fecha y hora

Febrero 26 (Miércoles) - Julio 30 (Miércoles)

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Del 26 de febrero al 7 de marzo en la sala de exposiciones del edificio de Gobierno Paraninfo. Del 17 de marzo al 30 de julio en la Biblioteca de la UAL

Organismo/s que organiza/n el evento

Aula de letras (Secretariado de cultura, Vicerrectorado de cultura y sociedad)

13marTodo el día30julMicrorrelatos fotográficosA.A.V.V.ModalidadPresencial

Descripción del evento

Microrrelatos fotográficos

Placido Pérez, Amable Marín, Irene Capel, José Luis Raña y Francisco Molero

Fotografía del cartel de Amable Marín Sánchez.

Fecha y hora

Marzo 13 (Jueves) - Julio 30 (Miércoles)

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Del 13 de marzo al 30 de abril en el espacio expositivo II del Edificio central de la UAL
Del 5 de mayo al 30 de julio en el Aulario IV de la UAL

Organismo/s que organiza/n el evento

Aula de cultura (Secretariado de cultura, Vicerrectorado de cultura y sociedad)

01abrTodo el día30jun¿Eres más machista o más racista?Exposición colectiva de estudiantes de la E.A.S.D. Pérez SiquierModalidadPresencial

Descripción del evento

Esta exposición, coordinada por el Departamento de Igualdad y Diversidad de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Carlos Pérez Siquier, surge como una respuesta creativa y reflexiva ante estas problemáticas que afectan profundamente nuestra convivencia y nuestra visión de la sociedad. La lucha contra el machismo y el racismo es un imperativo social que demanda acción desde todos los ámbitos, incluyendo el arte y el diseño.
El trabajo presentado en esta exposición es el resultado del esfuerzo colectivo de los estudiantes, quienes han utilizado diversos lenguajes artísticos y disciplinas del diseño, desde la fotografía, ilustración, grabado, diseño gráfico, diseño de interiores, esculturas, cerámica y la instalación, para abordar las temáticas desde perspectivas innovadoras y profundas. Cada obra no sólo denuncia, sino que también propone caminos hacia la empatía, la inclusión y el respeto mutuo.

Comisario: Fran Torres

Fecha y hora

Abril 1 (Martes) - Junio 30 (Lunes)

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Espacio expositivo I, Edificio Central, UAL

Organismo/s que organiza/n el evento

Aula de artes plásticas (Secretariado de cultura, Vicerrectorado de cultura y sociedad)

Organismo/s que colabora/n en el evento

E.A.S.D. Pérez Siquier

junio

26febTodo el día30julCarteles del Ciclo académico del Siglo de oroModalidadPresencial

Descripción del evento

La muestra recoge los carteles de las distintas ediciones del Ciclo del Siglo de oro organizado por la UAL.

Fecha y hora

Febrero 26 (Miércoles) - Julio 30 (Miércoles)

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Del 26 de febrero al 7 de marzo en la sala de exposiciones del edificio de Gobierno Paraninfo. Del 17 de marzo al 30 de julio en la Biblioteca de la UAL

Organismo/s que organiza/n el evento

Aula de letras (Secretariado de cultura, Vicerrectorado de cultura y sociedad)

13marTodo el día30julMicrorrelatos fotográficosA.A.V.V.ModalidadPresencial

Descripción del evento

Microrrelatos fotográficos

Placido Pérez, Amable Marín, Irene Capel, José Luis Raña y Francisco Molero

Fotografía del cartel de Amable Marín Sánchez.

Fecha y hora

Marzo 13 (Jueves) - Julio 30 (Miércoles)

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Del 13 de marzo al 30 de abril en el espacio expositivo II del Edificio central de la UAL
Del 5 de mayo al 30 de julio en el Aulario IV de la UAL

Organismo/s que organiza/n el evento

Aula de cultura (Secretariado de cultura, Vicerrectorado de cultura y sociedad)

01abrTodo el día30jun¿Eres más machista o más racista?Exposición colectiva de estudiantes de la E.A.S.D. Pérez SiquierModalidadPresencial

Descripción del evento

Esta exposición, coordinada por el Departamento de Igualdad y Diversidad de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Carlos Pérez Siquier, surge como una respuesta creativa y reflexiva ante estas problemáticas que afectan profundamente nuestra convivencia y nuestra visión de la sociedad. La lucha contra el machismo y el racismo es un imperativo social que demanda acción desde todos los ámbitos, incluyendo el arte y el diseño.
El trabajo presentado en esta exposición es el resultado del esfuerzo colectivo de los estudiantes, quienes han utilizado diversos lenguajes artísticos y disciplinas del diseño, desde la fotografía, ilustración, grabado, diseño gráfico, diseño de interiores, esculturas, cerámica y la instalación, para abordar las temáticas desde perspectivas innovadoras y profundas. Cada obra no sólo denuncia, sino que también propone caminos hacia la empatía, la inclusión y el respeto mutuo.

Comisario: Fran Torres

Fecha y hora

Abril 1 (Martes) - Junio 30 (Lunes)

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Espacio expositivo I, Edificio Central, UAL

Organismo/s que organiza/n el evento

Aula de artes plásticas (Secretariado de cultura, Vicerrectorado de cultura y sociedad)

Organismo/s que colabora/n en el evento

E.A.S.D. Pérez Siquier

julio

26febTodo el día30julCarteles del Ciclo académico del Siglo de oroModalidadPresencial

Descripción del evento

La muestra recoge los carteles de las distintas ediciones del Ciclo del Siglo de oro organizado por la UAL.

Fecha y hora

Febrero 26 (Miércoles) - Julio 30 (Miércoles)

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Del 26 de febrero al 7 de marzo en la sala de exposiciones del edificio de Gobierno Paraninfo. Del 17 de marzo al 30 de julio en la Biblioteca de la UAL

Organismo/s que organiza/n el evento

Aula de letras (Secretariado de cultura, Vicerrectorado de cultura y sociedad)

13marTodo el día30julMicrorrelatos fotográficosA.A.V.V.ModalidadPresencial

Descripción del evento

Microrrelatos fotográficos

Placido Pérez, Amable Marín, Irene Capel, José Luis Raña y Francisco Molero

Fotografía del cartel de Amable Marín Sánchez.

Fecha y hora

Marzo 13 (Jueves) - Julio 30 (Miércoles)

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Del 13 de marzo al 30 de abril en el espacio expositivo II del Edificio central de la UAL
Del 5 de mayo al 30 de julio en el Aulario IV de la UAL

Organismo/s que organiza/n el evento

Aula de cultura (Secretariado de cultura, Vicerrectorado de cultura y sociedad)