Tipo de entrada Libre
Temática
Todos
Académico
Agroalimentación
Artes y Humanidades
Ciencias
Ciencias Sociales y Jurídicas
Competición deportiva
Cultura
Deportes
Divulgación científica
Empleabilidad y emprendimiento
Igualdad e inclusión
Ingeniería
Internacionalización
Investigación
Salud
Sociedad
Solidaridad
Sostenibilidad
Tipo de evento
Todos
Acto académico
Acto institucional
Coloquio
Concierto
Congreso/conferencia
Exposición
Feria
Jornada
Reunión
Seminario/charla
Simposio
Teatro
Workshop
Modalidad
Todos
Híbrida
Presencial
Virtual
julio
26febTodo el día30julCarteles del Ciclo académico del Siglo de oroModalidadPresencial

Descripción del evento
La muestra recoge los carteles de las distintas ediciones del Ciclo del Siglo de oro organizado por la UAL.
Descripción del evento
La muestra recoge los carteles de las distintas ediciones del Ciclo del Siglo de oro organizado por la UAL.
Fecha y hora
Febrero 26 (Miércoles) - Julio 30 (Miércoles)
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Del 26 de febrero al 7 de marzo en la sala de exposiciones del edificio de Gobierno Paraninfo. Del 17 de marzo al 30 de julio en la Biblioteca de la UAL
Organismo/s que organiza/n el evento
Aula de letras (Secretariado de cultura, Vicerrectorado de cultura y sociedad)
13marTodo el día30julMicrorrelatos fotográficosA.A.V.V.ModalidadPresencial

Descripción del evento
Microrrelatos fotográficos Placido Pérez, Amable Marín, Irene Capel, José Luis Raña y Francisco Molero Fotografía del cartel de Amable Marín Sánchez.
Descripción del evento
Microrrelatos fotográficos
Placido Pérez, Amable Marín, Irene Capel, José Luis Raña y Francisco Molero
Fotografía del cartel de Amable Marín Sánchez.
Fecha y hora
Marzo 13 (Jueves) - Julio 30 (Miércoles)
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Del 13 de marzo al 30 de abril en el espacio expositivo II del Edificio central de la UAL
Organismo/s que organiza/n el evento
Aula de cultura (Secretariado de cultura, Vicerrectorado de cultura y sociedad)
04jul22:00Concierto de clausura del Curso de Percusión "MareDrum 2025"ModalidadPresencial

Descripción del evento
D. John Wooton y D. Tomás Arboledas Rumí PROGRAMA Primera parte “BLACK CAT” QUINTETTE Hashell W. Harr MAS FUERTE Stephen Rush ROYAL FIREWORKS SUITE. I. La Réjouissance. G.F. Handel TREPAK FROM THE
Descripción del evento
D. John Wooton y D. Tomás Arboledas Rumí
PROGRAMA
Primera parte
“BLACK CAT” QUINTETTE Hashell W. Harr
MAS FUERTE Stephen Rush
ROYAL FIREWORKS SUITE. I. La Réjouissance. G.F. Handel
TREPAK FROM THE NUTCRACKER SUITE P.I. Tchaikovsky
COMITAN Roberto Cordero
SABRE DANCE A. Khachaturian
OBLIVION A. Piazzolla
Segunda parte
RUDIMENTAL CLAVE John Wooton
DOS GARDENIAS Isolina Carrillo
WHAT A WONDERFUL WORLD B. Thiele y G.D. Weiss
RUDI’S BATUQUE Julie Hill
RAN KAN KAN
Fecha y hora
(Viernes) 22:00
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Castillo de Santa Ana, Roquetas
Organismo/s que organiza/n el evento
Cursos de verano (Vicerrectorado de Cultura y Sociedad)
Organismo/s que colabora/n en el evento
Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Roquetas, FEDERBAND
07jul20:00UAL Music YouthClásicos y cineModalidadPresencial

Descripción del evento
Clásicos y Cine Director: Manuel Horcas Voz: Lucía Olmo Marcha del Capitán América: Los Vengadores…(A. Silvestri) Cinema Paradiso…………………………………(E. Morricone) Skyfall………….(A. Adkins y P. Epworth. Arr. Manuel Horcas) Voz: Lucía Olmo
Descripción del evento
Clásicos y Cine
Director: Manuel Horcas
Voz: Lucía Olmo
Marcha del Capitán América: Los Vengadores…(A. Silvestri)
Cinema Paradiso…………………………………(E. Morricone)
Skyfall………….(A. Adkins y P. Epworth. Arr. Manuel Horcas)
Voz: Lucía Olmo
Masquerade Suite…………………………….(A. Khachaturian)
● I – Vals
● II – Nocturno
● V – Galop
Me quedo contigo…….(Los Chunguitos. Arr. Manuel Horcas)
Premios Goya 2019 – Voz: Lucía Olmo
Highlights for Vaiana…………………………………(J. Bocook)
La Misión: El oboe de Gabriel…………………..(E. Morricone)
Moment for Morricone……………………………….(J. de Meij)
Voz: Lucía Olmo
Fecha y hora
(Lunes) 20:00
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Paraninfo UAL
Organismo/s que organiza/n el evento
Aula de Música (Secretariado de Cultura, Vicerrectorado de Cultura y Sociedad)
17jul19:30Orquesta DiesisProfesor Rubén Silva DuránModalidadPresencial

Descripción del evento
PROGRAMA Le Nozze di Figaro (obertura)………………………………….W.A.Mozart Concierto en Re Mayor para viola y orquesta…………F. A. Hoffmeister Viola: Eva Lacárcel Gómez Sinfonía nº 65 en La Mayor………………………………J.Haydn Entrada gratuita hasta completar aforo.
Descripción del evento
PROGRAMA
Le Nozze di Figaro (obertura)………………………………….W.A.Mozart
Concierto en Re Mayor para viola y orquesta…………F. A. Hoffmeister
Viola: Eva Lacárcel Gómez
Sinfonía nº 65 en La Mayor………………………………J.Haydn
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Fecha y hora
(Jueves) 19:30
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Museo de Almería (antiguo Museo Arqueológico)
Organismo/s que organiza/n el evento
Aula de Música (Secretariado de Cultura, Secretariado de Cursos de Verano, Vicerrectorado de Cultura y Sociedad)
Organismo/s que colabora/n en el evento
Diesis
18jul12:00Ensemble de vientos DiesisBradley Paul EthingtonModalidadPresencial

Descripción del evento
Entrada gratuita hasta completar aforo. Programa Coriolano …………………………………………………L.v. Beethoven Divertimento KV 213…………………………………….W.A. Mozart Tres piezas breves………………………………………J. Ibert Divertimento……………………………………………..J. Haydn Kleine kammermusik Op.24……………………………P. Hindemith (mov 1, 2, 5)
Descripción del evento
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Programa
Coriolano …………………………………………………L.v. Beethoven
Divertimento KV 213…………………………………….W.A. Mozart
Tres piezas breves………………………………………J. Ibert
Divertimento……………………………………………..J. Haydn
Kleine kammermusik Op.24……………………………P. Hindemith (mov 1, 2, 5)
Fecha y hora
(Viernes) 12:00
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Museo de Almería (antiguo Museo Arqueológico)
Organismo/s que organiza/n el evento
Aula de Música (Secretariado de Cultura, Secretariado de Cursos de Verano, Vicerrectorado de Cultura y Sociedad)
Organismo/s que colabora/n en el evento
Diesis
18jul19:30Ensemble de cuerdas y soprano solistaJ. M. RodillaModalidadPresencial

Descripción del evento
Entrada gratuita hasta completar aforo Programa Quando m ́en vo ́……………………………………………….G. Puccini Cavalleria rusticana (Intermezzo)………………………………P.Mascagni O mío babbino caro……………………………………………..G.Puccini Carmen……………………………………………………………G. Bizet Seguidillas Habanera Danza bohemia El Bateo (preludio)…………………………………………………………F.Chueca Chateau Margaux (vals)…………………………………………………F. Caballero La marchenera, Petenera………………………………………..M. Torroba Danza del fuego (Benamor)…………………………………………….P. Luna Tango de
Descripción del evento
Entrada gratuita hasta completar aforo
Programa
Quando m ́en vo ́……………………………………………….G. Puccini
Cavalleria rusticana (Intermezzo)………………………………P.Mascagni
O mío babbino caro……………………………………………..G.Puccini
Carmen……………………………………………………………G. Bizet
Seguidillas
Habanera
Danza bohemia
El Bateo (preludio)…………………………………………………………F.Chueca
Chateau Margaux (vals)…………………………………………………F. Caballero
La marchenera, Petenera………………………………………..M. Torroba
Danza del fuego (Benamor)…………………………………………….P. Luna
Tango de la Menegilda (La Gran Vía)……………………………….F.Chueca
Canción de paloma (El Barberillo de Lavapiés)………………..A. Barbieri
Zapateado (La Tempranica)…………………………………………….G. Giménez
Fecha y hora
(Viernes) 19:30
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Museo de Almería (antiguo Museo Arqueológico)
Organismo/s que organiza/n el evento
Aula de Música (Secretariado de Cultura, Secretariado de Cursos de Verano, Vicerrectorado de Cultura y Sociedad)
Organismo/s que colabora/n en el evento
Diesis
septiembre
26sep18:0022:00La Noche Europea de l@s Investigador@s 2025ModalidadPresencial

Descripción del evento
La Universidad de Almería, a través de la UCC i y de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) del Vicerrectorado de Política Científica, organiza cada año La
Descripción del evento
La Universidad de Almería, a través de la UCC i y de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) del Vicerrectorado de Política Científica, organiza cada año La Noche Europea de los Investigadores en Almería, en el Patio de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, Mirador de la Rambla y la Rambla Federico García Lorca, de 18:00-22:00 horas.
Como en ediciones anteriores, durante la semana del evento, se realizarán “actividades previas”, actividades de divulgación científica que se desarrollarán por los diferentes institutos de la provincia de Almería.
Por decimocuarto año consecutivo y al mismo tiempo que casi 400 ciudades europeas de más de 30 países, te invitamos a descubrir el lado más humano de la investigación a través de un contacto directo y de la conversación con los propios expertos y expertas de Almería. Es La Noche Europea de los Investigadores, que en 2025 se celebrará el fin de semana del 26 de septiembre.
Fecha y hora
(Viernes) 18:00 - 22:00
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Patio de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, Mirador de la Rambla y la Rambla Federico García Lorca
Organismo/s que organiza/n el evento
OTRI y UCC I de la Universidad de Almería junto a Fundación Descubre
Organismo/s que colabora/n en el evento
Centro Astronómico Hispano en Andalucía (CAHA), CIEMAT, Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería (COITAAL), Servicio Andaluz de Salud – Distrito Sanitario Poniente, Servicio Andaluz de Salud – Hospital Universitario Poniente, FIBAO – Fundación Para La Investigación Biosanitaria En Andalucía Oriental Alejandro Otero, Cajamar Caja Rural – Fundación Grupo Cajamar, Ayuntamiento de Almería – Red de Museos Almería Ciudad. Yacimiento Arqueológico Barrio Andalusí, Delegación del Gobierno en Almería de la junta de Andalucía y FECYT