Tipo de entrada Previo registro

abril

31marTodo el día04abrXIV International Staff Week 2025Erasmus Programme and Partner CountriesModalidadPresencial

Descripción del evento

La Erasmus International Staff Week es una estrategia de internacionalización en casa orientada a conectar a las instituciones de educación superior a través de una agenda académica y de trabajo conjunto, además de cultural.

Año tras año se consolida como un espacio de capacitación de los miembros de la comunidad académica, de intercambio cultural, de cooperación, y de socialización y visibilización de los avances de la UAL en la implementación progresiva de la internacionalización en la educación superior.

En esta XIV edición participará personal experto en internacionalización de 20 países europeos y del resto del mundo como Austria, Alemania, Italia, Polonia, Rumania, Eslovaquia, Albania, Armenia, Bosnia Herzegovina, Jordania, Montenegro, Uruguay, Chile o Ucrania, entre otros.

Fecha y hora

Marzo 31 (Lunes) - Abril 4 (Viernes)

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Aulario IV. Sala de grados

Organismo/s que organiza/n el evento

Vicerrectorado de Proyección Internacional (Servicio de Movilidad y Promoción Internacional)

Organismo/s que colabora/n en el evento

SEPIE

05abr(abr 5)08:0006(abr 6)14:30Hackathon: 2º Reto Cosentino - Escuela Superior de Ingeniería de la UALModalidadPresencial

Descripción del evento

Es una competición de innovación en la que estudiantes de distintas Escuelas de Ingeniería generan soluciones creativas, sostenibles e innovadoras a un reto real planteado por la empresa en tan solo 24 horas.

Los estudiantes, divididos en equipos de 5 personas, competirán por presentar las mejores soluciones al Reto Cosentino. El equipo ganador recibirá un premio compuesto por:

Participación en Jornadas de la Fundación Eduarda Justo de Lideres del Futuro 2025
Premio de cheque regalo de 200 euros para el grupo ganador
Trofeo II Reto Cosentino
Finalista proceso selección INGENIA E IMPULSA 2025
Finalista proceso selección Talento D-UAL 26 (solo para alumnos de la UAL)
El día del Evento, tendréis la oportunidad de participar en una experiencia fantástica en grupo, donde cada miembro de éste, podrá desafiarse a si mismo dándolo todo para conseguir superar el Reto Cosentino.

Fecha y hora

5 (Sábado) 08:00 - 6 (Domingo) 14:30

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Aulario IV de la Universidad de Almería

Organismo/s que organiza/n el evento

Vicerrectorado de Postgrado y Relaciones Institucionales – Escuela Superior de Ingeniería – Cosentino

08abr17:0018:00Minutos que aprueban: Tips y trucos para ganar la carrera del tiempoMiguel Ángel CaballeroModalidadPresencial

Descripción del evento

Miguel Ángel Caballero López, experto en técnicas de estudio y fundador de docienciaycorazon.com y oposicionespg.es, te trae una sesión práctica y motivadora con herramientas clave para aprovechar al máximo cada minuto. Aprenderás cómo organizar tu estudio, mantener la concentración, gestionar tu energía y llegar con confianza al día del examen.

Además, contaremos con una mesa de experiencias de Alumni UAL que ya han superado el reto de opositar, en la que compartirán sus estrategias, vivencias y consejos de primera mano:

Marina Garrido Segura, primer puesto nacional en el EIR.

Cristina Martínez Idáñez, profesora de Secundaria.

Una oportunidad única para inspirarte, aprender y conectar con personas que ya han recorrido ese camino.

Fecha y hora

(Martes) 17:00 - 18:00

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Auditorio de la Universidad de Almería

Organismo/s que organiza/n el evento

Programa de Antiguos Alumnos UAL

Organismo/s que colabora/n en el evento

Vicerrectorado de Estudiantes

mayo

04may12:00Concierto de primaveraOrquesta y coro UALModalidadPresencial

Descripción del evento

Orquesta y Coro de la Universidad de Almería
Director, Juan José Navarro
PROGRAMA
Gloria RV 589…………………………………..…….A. Vivaldi

1- Gloria in Excelsis

2- Et in Terra Pax

3- Laudamus Te

4- Gratias Agimus Tibi

5- Domine Deus

6- Domine Fili Unigenite

7- Domine Deus, Agnus Dei

8- Qui Tollis

9- Quoniam tu Solus Sanctus

10- Cum Sancto Spiritu

Una noche en el monte pelado……………………..M.Mussorsky

Danzas de Galanta…………………………….…….Z.Kodaly

Fecha y hora

(Domingo) 12:00

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Paraninfo de la UAL

Organismo/s que organiza/n el evento

Aula de música (Secretariado de cultura, Vicerrectorado de cultura y sociedad)

06may14:00Almuerzo - coloquio con Kip ThorneModalidadPresencial

Descripción del evento

Con esta iniciativa, queremos que 10 miembros de la Comunidad Universitaria de la UAL tengan la oportunidad de compartir un encuentro con Kip Thorne en un almuerzo en el que conversar de forma distendida con el Premio Nobel.

Podrán asistir alumnos matriculados en titulaciones oficiales, Erasmus, Personal Docente e Investigador y Personal Técnico de Gestión, Administración y Servicios.

Disponibles 10 plazas exclusivamente para la Comunidad Universitaria:

ESTUDIANTES

– 5 plazas para estudiantes de la UAL (25€)

Clica aquí para inscribirte y pagar como estudiante.

PDI/PTGAS

– 5 plazas para PDI/PTGAS (45€)

Clica aquí para inscribirte y pagar como PDI/PTGAS.

Las plazas se adjudicarán por riguroso orden de inscripción y pago y previa comprobación de que el/la inscrito/a pertenece a los colectivos indicados. Clica aquí para inscribirte.

Si hubiese alguna inscripción que no reuniese los requisitos, se devolverá el dinero y se considerará la siguiente inscripción.

Fecha y hora

(Martes) 14:00

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Restaurante en Almería (se informará a los inscritos del nombre y localización del restaurante)

Organismo/s que organiza/n el evento

Aula de Divulgación (Secretariado de cultura, Vicerrectorado de cultura y sociedad)

Organismo/s que colabora/n en el evento

Vicerrectorado de política científica, XIII Jornadas Astronómicas de Almería

23may20:00El cine ante tus ojosConchi LilloModalidadPresencial

Descripción del evento

En el ser humano, la vista es un sentido que nos permite percibir formas, colores y la riqueza del mundo que nos rodea. La industria del cine, conociendo el interés que todo lo visual despierta en nosotros, siempre se ha servido de imágenes, reales o inventadas, cada vez más espectaculares, más llamativas, más inquietantes o emotivas, para atraer nuestra atención hacia la pantalla.
En esta charla repasaremos cómo ha tratado la industria del cine el tema de la visión ayudándonos de películas que han mostrado de alguna forma la percepción visual, la ceguera, las enfermedades visuales o incluso las ilusiones ópticas. Miraremos –nunca mejor dicho– retrospectivamente a algunos de los metrajes que a lo largo de la historia del séptimo arte han hecho protagonista a la percepción visual… de forma correcta o incorrecta en función de lo que actualmente sabemos acerca de este complejo y fascinante proceso que nos permite ver lo que nos rodea, ver a los demás y mirarnos a nosotros mismos.

Fecha y hora

(Viernes) 20:00

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Casa del Cine

Organismo/s que organiza/n el evento

Aula de divulgación (Secretariado de cultura, Vicerrectorado de cultura y sociedad)

Organismo/s que colabora/n en el evento

La oficina, Ayuntamiento de Almería, UALDivulga

junio

03junTodo el día06YAS25- Young Algaeneers Symposium (YAS) 2025ModalidadPresencial

Descripción del evento

El Simposio de Jóvenes Algaeneers (YAS) 2025 se celebrará del 3 al 6 de junio en Almería, España, organizado por la Universidad de Almería y la EABA. Reunirá a jóvenes investigadores, profesionales y emprendedores del sector de las algas para fomentar la innovación y colaboración. El evento incluirá charlas de expertos, presentaciones orales, pósteres, visitas a empresas, talleres prácticos y el Concurso de Innovación, donde se premiarán ideas de negocio. También habrá sesiones de networking, eventos sociales y visitas culturales. Una oportunidad única para conectar con líderes de la industria y contribuir al avance del sector.

¡Reserva tu plaza y únete a la comunidad global de las algas!

Fecha y hora

junio 3 (Martes) - 6 (Viernes)

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Salón de Grados – Edificio de Gobierno y Paraninfo

Organismo/s que organiza/n el evento

Universidad de Almería y European Algae Biomass Association (EABA)

Organismo/s que colabora/n en el evento

Ciesol – Centro de Investigaciones de la Energía Solar

09junTodo el día14ESERA Doctoral School 2025ModalidadPresencial

Descripción del evento

El grupo de investigación Sensociencia de la UAL (SEJ615) junto con otras universidades (UMA y UJA) organizan durante el mes de junio de 2025 en la Universidad de Almería la ESERA Doctoral School. La prestigiosa asociación ESERA (European Science Education Research Association) centrada en la investigación en educación científica con afiliados de todo el mundo, celebra cada año su escuela doctoral en una ciudad europea. Los y las estudiantes de doctorado de la Universidad de Almería, resto de Europa, EEUU, Asia y norte de África exponen y discuten orientados por académicos (investigadores/as de prestigio de todo el mundo) los avances de sus tesis doctorales en materia de educación científica.

Fecha y hora

junio 9 (Lunes) - 14 (Sábado)

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Edificio de Usos Múltiples

Organismo/s que organiza/n el evento

Universidad de Almería, a través del grupo de investigación Sensociencia, Universidad de Jaén y Universidad de Málaga

Organismo/s que colabora/n en el evento

Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Almería (EIDUAL), Centro de Documentación Europea de Almería, Unigreen, ESERA, Argos, Alsa,

13jun20:0022:00Astrocine. El Universo en imágenesCiencia de cineModalidadPresencial

Descripción del evento

El 8 de diciembre de 1874, desde una colina en Nagasaki, un astrónomo francés se afana en registrar el tránsito de Venus a través del disco con un instrumento ideado por él. Aún faltan 21 años para que los hermanos Lumière presenten en sociedad el cinematógrafo, y 28 años para que un mago haga eterna la imagen del impacto de un cohete en el ojo de una sorprendida Luna. Sin embargo, la conexión entre la astronomía y el cine ya estaba allí.

En esta charla realizaremos un recorrido, a 24 fotogramas por segundo, por la íntima relación entre el séptimo arte y la exploración científica y humana del cosmos. No buscamos magnificar errores ni asumir el papel de críticos cinematográficos, sino simplemente contemplar el universo a través de las películas que han dado forma a un género casi propio: el astrocine.

Fecha y hora

(Viernes) 20:00 - 22:00

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Casa del cine

Organismo/s que organiza/n el evento

Aula de divulgación (Secretariado de cultura, Vicerrectorado de cultura y sociedad)

Organismo/s que colabora/n en el evento

LaOficina Producciones Culturales, Ayuntamiento (Almería Ciudad), IAA-CSIC y UAL divulga

julio

09jul12:00Concierto especial Cursos de veranoOUALModalidadPresencial

Descripción del evento

Orquesta de la Universidad de Almería
Director, Juan José  Navarro
Piano, Xin Wang y Florian Koltun
1ª Parte
 
Concierto para piano en Do mayor…………Carl Czerny
1. Allegro con brio
2. Adagio espressivo 
3. Rondó alla polacca
 
2ª Parte
 
Cuadros de una exposición………………...Modest Músorgski (M.Ravel)
Promenade
1. Gnomus
Promenade
2. Il vecchio castello (El antiguo castillo)
Promenade
3. Tuileries (Tullerías)
4. Bydlo (Cabeza de ganado)
Promenade
5. Ballet de polluelos en sus cáscaras
6. Samuel Goldenberg y Schmuyle (dos judíos polacos)
7. El mercado de Limoges
8. Catacumbas (Sepulcrum Romanum – Cum mortuis in lingua mortua)
9. La cabaña sobre patas de gallina
10. La gran puerta de Kiev

Fecha y hora

(Miércoles) 12:00

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Auditorio Maestro Padilla

Organismo/s que organiza/n el evento

Aula de música (Secretariado de cultura, Vicerrectorado de cultura y sociedad)

Organismo/s que colabora/n en el evento

Ayuntamiento de Almería

Agenda UAL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.