Temática Académico
Temática
Todos
Académico
Agroalimentación
Artes y Humanidades
Ciencias
Ciencias Sociales y Jurídicas
Competición deportiva
Cultura
Deportes
Divulgación científica
Empleabilidad y emprendimiento
Igualdad e inclusión
Ingeniería
Internacionalización
Investigación
Salud
Sociedad
Solidaridad
Sostenibilidad
Tipo de evento
Todos
Acto académico
Acto institucional
Coloquio
Concierto
Congreso/conferencia
Exposición
Feria
Jornada
Reunión
Seminario/charla
Simposio
Teatro
Workshop
Modalidad
Todos
Híbrida
Presencial
Virtual
noviembre
08nov10:0017:30III Jornada de Culto a la Muerte y Patrimonio FunerarioEl ArgarModalidadPresencial

Descripción del evento
El objetivo de esta jornada es acercar a la ciudadanía el patrimonio funerario local y su relación con las prácticas y creencias sobre la muerte, fomentando respeto y preservación. Esta edición,
Descripción del evento
El objetivo de esta jornada es acercar a la ciudadanía el patrimonio funerario local y su relación con las prácticas y creencias sobre la muerte, fomentando respeto y preservación.
Esta edición, centrada en los rituales funerarios vinculados a la cultura argárica en Antas, reivindica los ritos como espacios de duelo, memoria y cohesión social, poniendo en valor su expresión material: cementerios y necrópolis.
Una jornada para mirar el pasado, comprender el presente y cuidar nuestro legado.
Programa:
• Recreación histórica: entierro argárico (puesta en escena interpretativa)
• Conferencia: Las prácticas funerarias de las sociedades argáricas
• Visita guiada: recorrido por el cementerio municipal de Antas, lectura simbólica y patrimonial
Se requiere inscripción previa rellenando el formulario en la sección “Ampliar información”.
Fecha y hora
(Sábado) 10:00 - 17:30
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Antas
Organismo/s que organiza/n el evento
Grupo Calm Almería, Departamento de Economía y Empresa, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería, Centro de Interpretación de la Cultura Argárica, Antas turismo, Isabel Alonso S.L, Asociación Cultural Argárica

Descripción del evento
Este webinar está dirigido a profesionales sanitarios (medicina interna, cardiología, urgencias, endocrinología, hematología), responsables de laboratorio clínico, investigadores en biomarcadores, científicos de datos en salud y estudiantes avanzados de Ciencias
Descripción del evento
Este webinar está dirigido a profesionales sanitarios (medicina interna, cardiología, urgencias, endocrinología, hematología), responsables de laboratorio clínico, investigadores en biomarcadores, científicos de datos en salud y estudiantes avanzados de Ciencias de la Salud.
El objetivo es ofrecer una visión integrada y práctica de cómo el diagnóstico in vitro (DIV) guía la prevención y la estratificación de riesgo en cuatro ejes clínicos prioritarios—riesgo cardiovascular, obesidad mórbida, tromboinflamación y asistencia sanitaria mediante innovación en IA—incorporando enfoques de soporte de decisión digital para la toma de decisiones y la salud poblacional.
Fecha y hora
(Lunes) 09:00 - 11:00
Organismo/s que organiza/n el evento
Universidad de Almería
Organismo/s que colabora/n en el evento
Roche Diagnostics y Hospital Universitario Torrecárdenas
26nov10:0012:00II Jornadas i + E.¿Puede la investigación impulsar las empresas?ModalidadPresencial

Descripción del evento
En la Universidad de Almería conocemos la importancia de unir la investigación con las empresas, como camino para impulsarnos también como sociedad. Por ello, organizamos las II Jornadas i+E, como la
Descripción del evento
En la Universidad de Almería conocemos la importancia de unir la investigación con las empresas, como camino para impulsarnos también como sociedad.
Por ello, organizamos las II Jornadas i+E, como la fórmula perfecta para unir los Centros de Investigación de la UAL a las corporaciones, de manera que puedan conocer en profundidad lo que podemos hacer por ellas y con ellas.
Se requiere inscripción previa
Fecha y hora
(Miércoles) 10:00 - 12:00
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Pabellón de Historia Natural de la UAL
Organismo/s que organiza/n el evento
Universidad de Almería
Organismo/s que colabora/n en el evento
Consejo Social de la Universidad de Almería, Cajamar, Cámara de Comercio, Asempal, Centro Tecnológico Tecnova, Cluster Innovacal, Parque Científico Tecnológico de Almería (PITA) y Fundación de la Universidad de Almería
