Temática Académico
Temática
Todos
Académico
Agroalimentación
Artes y Humanidades
Ciencias
Ciencias Sociales y Jurídicas
Competición deportiva
Cultura
Deportes
Divulgación científica
Empleabilidad y emprendimiento
Igualdad e inclusión
Ingeniería
Internacionalización
Investigación
Salud
Sociedad
Solidaridad
Sostenibilidad
Tipo de evento
Todos
Acto académico
Acto institucional
Coloquio
Concierto
Congreso/conferencia
Exposición
Feria
Jornada
Reunión
Seminario/charla
Simposio
Teatro
Workshop
Modalidad
Todos
Híbrida
Presencial
Virtual
abril

Descripción del evento
La Erasmus International Staff Week es una estrategia de internacionalización en casa orientada a conectar a las instituciones de educación superior a través de una agenda académica y de trabajo
Descripción del evento
La Erasmus International Staff Week es una estrategia de internacionalización en casa orientada a conectar a las instituciones de educación superior a través de una agenda académica y de trabajo conjunto, además de cultural.
Año tras año se consolida como un espacio de capacitación de los miembros de la comunidad académica, de intercambio cultural, de cooperación, y de socialización y visibilización de los avances de la UAL en la implementación progresiva de la internacionalización en la educación superior.
En esta XIV edición participará personal experto en internacionalización de 20 países europeos y del resto del mundo como Austria, Alemania, Italia, Polonia, Rumania, Eslovaquia, Albania, Armenia, Bosnia Herzegovina, Jordania, Montenegro, Uruguay, Chile o Ucrania, entre otros.
Fecha y hora
Marzo 31 (Lunes) - Abril 4 (Viernes)
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Aulario IV. Sala de grados
Organismo/s que organiza/n el evento
Vicerrectorado de Proyección Internacional (Servicio de Movilidad y Promoción Internacional)
Organismo/s que colabora/n en el evento
SEPIE

Descripción del evento
Conferencia organizada por el departamento de Matemáticas y la Facultad de Ciencias Experimentales, en el marco de los seminarios de investigación que se organizan regularmente en el Departamento de Matemáticas.
Descripción del evento
Conferencia organizada por el departamento de Matemáticas y la Facultad de Ciencias Experimentales, en el marco de los seminarios de investigación que se organizan regularmente en el Departamento de Matemáticas. En este caso contamos con la participación como conferenciante del prestigioso investigador de la Universidad de Oxford, José Antonio Carrillo de la Plata, que nos impartirá una conferencia sobre Ecuaciones de agregación-difusión para el comportamiento colectivo en las ciencias.
Fecha y hora
(Lunes) 12:00 - 13:00
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Sala de Grados del Edificio CITE III de la Universidad de Almería
Organismo/s que organiza/n el evento
Departamento de Matemáticas y Facultad de Ciencias Experimentales de la UAL.

Descripción del evento
Miguel Ángel Caballero López, experto en técnicas de estudio y fundador de docienciaycorazon.com y oposicionespg.es, te trae una sesión práctica y motivadora con herramientas clave para aprovechar al máximo cada
Descripción del evento
Miguel Ángel Caballero López, experto en técnicas de estudio y fundador de docienciaycorazon.com y oposicionespg.es, te trae una sesión práctica y motivadora con herramientas clave para aprovechar al máximo cada minuto. Aprenderás cómo organizar tu estudio, mantener la concentración, gestionar tu energía y llegar con confianza al día del examen.
Además, contaremos con una mesa de experiencias de Alumni UAL que ya han superado el reto de opositar, en la que compartirán sus estrategias, vivencias y consejos de primera mano:
Marina Garrido Segura, primer puesto nacional en el EIR.
Cristina Martínez Idáñez, profesora de Secundaria.
Una oportunidad única para inspirarte, aprender y conectar con personas que ya han recorrido ese camino.
Fecha y hora
(Martes) 17:00 - 18:00
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Auditorio de la Universidad de Almería
Organismo/s que organiza/n el evento
Programa de Antiguos Alumnos UAL
Organismo/s que colabora/n en el evento
Vicerrectorado de Estudiantes
junio
09junTodo el día14ESERA Doctoral School 2025ModalidadPresencial

Descripción del evento
El grupo de investigación Sensociencia de la UAL (SEJ615) junto con otras universidades (UMA y UJA) organizan durante el mes de junio de 2025 en la Universidad de Almería la
Descripción del evento
El grupo de investigación Sensociencia de la UAL (SEJ615) junto con otras universidades (UMA y UJA) organizan durante el mes de junio de 2025 en la Universidad de Almería la ESERA Doctoral School. La prestigiosa asociación ESERA (European Science Education Research Association) centrada en la investigación en educación científica con afiliados de todo el mundo, celebra cada año su escuela doctoral en una ciudad europea. Los y las estudiantes de doctorado de la Universidad de Almería, resto de Europa, EEUU, Asia y norte de África exponen y discuten orientados por académicos (investigadores/as de prestigio de todo el mundo) los avances de sus tesis doctorales en materia de educación científica.
Fecha y hora
junio 9 (Lunes) - 14 (Sábado)
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Edificio de Usos Múltiples
Organismo/s que organiza/n el evento
Universidad de Almería, a través del grupo de investigación Sensociencia, Universidad de Jaén y Universidad de Málaga
Organismo/s que colabora/n en el evento
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Almería (EIDUAL), Centro de Documentación Europea de Almería, Unigreen, ESERA, Argos, Alsa,