Temática Ciencias Sociales y Jurídicas
Temática
Todos
Académico
Agroalimentación
Artes y Humanidades
Ciencias
Ciencias Sociales y Jurídicas
Competición deportiva
Cultura
Deportes
Divulgación científica
Empleabilidad y emprendimiento
Igualdad e inclusión
Ingeniería
Internacionalización
Investigación
Salud
Sociedad
Solidaridad
Sostenibilidad
Tipo de evento
Todos
Acto académico
Acto institucional
Coloquio
Concierto
Congreso/conferencia
Exposición
Feria
Jornada
Reunión
Seminario/charla
Simposio
Teatro
Workshop
Modalidad
Todos
Híbrida
Presencial
Virtual
octubre
08oct11:0018:00Jornada de Bienvenida del curso 2025/26ModalidadPresencial

Descripción del evento
Cada año, la Universidad de Almería da la bienvenida a sus estudiantes en una jornada en la que participa toda la comunidad universitaria. Esta jornada de bienvenida es, sin duda,
Descripción del evento
Cada año, la Universidad de Almería da la bienvenida a sus estudiantes en una jornada en la que participa toda la comunidad universitaria. Esta jornada de bienvenida es, sin duda, uno de los principales eventos destinado a los estudiantes. El Vicerrectorado de Estudiantes es el encargado de la organización de este macro-evento, en el que también colaboran otros vicerrectorados, facultades y delegaciones y asociaciones de estudiantes.
Decenas de stands se sitúan en el Pasillo Central del campus para ofrecer a los estudiantes diverso material con información de interés sobre todo cuanto acontece en la universidad. Además, la jornada se completa con una amplia y entretenida programación con decenas de actividades lúdicas, culturales y deportivas, talleres y sorteos con el objetivo de motivar a los estudiantes para que se impliquen en las diferentes iniciativas que pone en marcha la universidad, a nivel de participación, voluntariado o extensión universitaria, entre otras.
– Plano de los stands situados en la avenida principal.
– Programación de las actividades en los stands.
– Programación de actividades (7, 8 y 9 de octubre de 2025).
Fecha y hora
(Miércoles) 11:00 - 18:00
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Pasillo Central de la Universidad de Almería
Organismo/s que organiza/n el evento
Vicerrectorado de Estudiantes
Organismo/s que colabora/n en el evento
Distintos vicerrectorados, facultades y delegaciones y asociaciones de estudiantes

Descripción del evento
El “VIII Congreso Internacional de RIUL: Lecturas del Mediterráneo: Ciencia, Arte, Educación y Humanidades Azules”, pretende reunir las diferentes corrientes y estudios sobre las aguas y sus entornos, no solo
Descripción del evento
El “VIII Congreso Internacional de RIUL: Lecturas del Mediterráneo: Ciencia, Arte, Educación y Humanidades Azules”, pretende reunir las diferentes corrientes y estudios sobre las aguas y sus entornos, no solo como marco vital sino como eje de la actividad humana desde un enfoque plural, a partir de distintas miradas: se orientará en particular al ámbito de nuestro contexto, el mar Mediterráneo, en sus múltiples dimensiones: pensemos en él como legado cultural, en la importancia de sus imaginarios y del mundo clásico, en sus ecosistemas, en las recreaciones aportadas desde la literatura y otras artes y en la necesidad de una educación y sensibilización ambienta de alcance holístico. En síntesis, se trata de resignificar las aguas y sus entornos y de armonizar, completar y reconciliar las distintas miradas. Se celebrará los días 14 y 15 de octubre en la Sala de Conferencias de Ciencias de la Salud de la UAL. En su seno, acogerá también el XVI Plenario de la RIUL.
Fecha y hora
octubre 14 (Martes) - 15 (Miércoles)
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Sala de conferencias del Edificio de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería
Organismo/s que organiza/n el evento
Red Internacional de Universidades Lectoras y Grupo de Investigación “CEOM”
Organismo/s que colabora/n en el evento
Universidad de Almería, Facultad de Ciencias de la Educación, Departamento de Educación, Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Almería, Alianza Stepbywater, CEIMAR y CEMYRI