Temática Sociedad
Temática
Todos
Académico
Agroalimentación
Artes y Humanidades
Ciencias
Ciencias Sociales y Jurídicas
Competición deportiva
Cultura
Deportes
Divulgación científica
Empleabilidad y emprendimiento
Igualdad e inclusión
Ingeniería
Internacionalización
Investigación
Salud
Sociedad
Solidaridad
Sostenibilidad
Tipo de evento
Todos
Acto académico
Acto institucional
Coloquio
Concierto
Congreso/conferencia
Exposición
Feria
Jornada
Reunión
Seminario/charla
Simposio
Teatro
Workshop
Modalidad
Todos
Híbrida
Presencial
Virtual
noviembre

Descripción del evento
La Cátedra de Enfermedades Poco Frecuentes de la UAL tiene como objetivo impulsar la investigación, transferencia, formación, sensibilización y concienciación en materia de enfermedades poco frecuentes en la comunidad universitaria
Descripción del evento
La Cátedra de Enfermedades Poco Frecuentes de la UAL tiene como objetivo impulsar la investigación, transferencia, formación, sensibilización y concienciación en materia de enfermedades poco frecuentes en la comunidad universitaria y la sociedad en general.
Los Premios a los Mejores Trabajos Científicos (Tesis, TFM, TFG, Artículos) de la Cátedra de Enfermedades Poco Frecuentes de la UAL buscan reconocer el esfuerzo y la excelencia académica e investigadora en el ámbito de las enfermedades poco frecuentes, así como su impacto sociosanitario, a la vez que incentivar el desarrollo de nuevos proyectos de investigación en esta materia.
El Acto de Entrega, correspondiente a la convocatoria 2024, contará con la intervención de los/as adjudicatarios/as de premios, representantes de pacientes y familiares, así como presencia de autoridades académicas y no académicas, lo que supone un respaldo institucional de gran relevancia para la visibilidad de las enfermedades poco frecuentes.
Fecha y hora
(Viernes) 10:00
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Sala de Conferencias del Edificio de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería
Organismo/s que organiza/n el evento
Cátedra de Enfermedades Poco Frecuentes de la Universidad de Almería, Facultad de Ciencias de La Salud
Organismo/s que colabora/n en el evento
Vicerrectorado de Sostenibilidad, Salud y Deportes, Vicerrectorado de Postgrado y Relaciones Institucionales, Colegio Oficial de Médicos de Almería, Fundación Poco Frecuente.
08nov10:0017:30III Jornada de Culto a la Muerte y Patrimonio FunerarioEl ArgarModalidadPresencial

Descripción del evento
El objetivo de esta jornada es acercar a la ciudadanía el patrimonio funerario local y su relación con las prácticas y creencias sobre la muerte, fomentando respeto y preservación. Esta edición,
Descripción del evento
El objetivo de esta jornada es acercar a la ciudadanía el patrimonio funerario local y su relación con las prácticas y creencias sobre la muerte, fomentando respeto y preservación.
Esta edición, centrada en los rituales funerarios vinculados a la cultura argárica en Antas, reivindica los ritos como espacios de duelo, memoria y cohesión social, poniendo en valor su expresión material: cementerios y necrópolis.
Una jornada para mirar el pasado, comprender el presente y cuidar nuestro legado.
Programa:
• Recreación histórica: entierro argárico (puesta en escena interpretativa)
• Conferencia: Las prácticas funerarias de las sociedades argáricas
• Visita guiada: recorrido por el cementerio municipal de Antas, lectura simbólica y patrimonial
Se requiere inscripción previa rellenando el formulario en la sección “Ampliar información”.
Fecha y hora
(Sábado) 10:00 - 17:30
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Antas
Organismo/s que organiza/n el evento
Grupo Calm Almería, Departamento de Economía y Empresa, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería, Centro de Interpretación de la Cultura Argárica, Antas turismo, Isabel Alonso S.L, Asociación Cultural Argárica
