Temática Sociedad
Temática
Todos
Académico
Agroalimentación
Artes y Humanidades
Ciencias
Ciencias Sociales y Jurídicas
Competición deportiva
Cultura
Deportes
Divulgación científica
Empleabilidad y emprendimiento
Igualdad e inclusión
Ingeniería
Internacionalización
Investigación
Salud
Sociedad
Solidaridad
Sostenibilidad
Tipo de evento
Todos
Acto académico
Acto institucional
Coloquio
Concierto
Congreso/conferencia
Exposición
Feria
Jornada
Reunión
Seminario/charla
Simposio
Teatro
Workshop
Modalidad
Todos
Híbrida
Presencial
Virtual
enero
04novTodo el día10eneTránsitoExposiciónModalidadPresencial
Descripción del evento
Tránsito es una exposición coordinada por el Departamento de Igualdad y Diversidad de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Carlos Pérez Siquier. Muestra diferentes propuestas artísticas y de
Descripción del evento
Tránsito es una exposición coordinada por el Departamento de Igualdad y Diversidad de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Carlos Pérez Siquier. Muestra diferentes propuestas artísticas y de diseño realizadas por el alumnado. Pretende sensibilizar y dar visibilidad a las diferentes identidades de género y orientaciones sexuales. Aunque parecen estar cada vez más aceptadas, la realidad es que las personas LGTBI siguen sufriendo discriminación y luchan por alcanzar igualdad en todos los ámbitos de la sociedad. Resulta especialmente alarmante el aumento de los delitos de odio entre los más jóvenes motivados por la orientación sexual, identidad y expresión de género.
Fecha y hora
Noviembre 4 (Lunes) - Enero 10 (Viernes)
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Espacio expositivo Edificio Central, Universidad de Almería
Organismo/s que organiza/n el evento
Aula de Artes Plásticas (Secretariado de Cultura, Vicerrectorado de Cultura y Sociedad)
Organismo/s que colabora/n en el evento
Escuela de Arte y Superior de Diseño Carlos Pérez Siquier
22ene09:0021:00I Jornadas de CiberseguridadCiberdefensa y SeguridadModalidadHíbrida
Descripción del evento
Las I Jornadas de Ciberseguridad nacen como primera actividad del futuro Seminario Permanente “Seguridad Nacional, Sociedad Digital y Ciberdelito”. Estas jornadas pretenden mostrar a la sociedad la fortaleza de las
Descripción del evento
Las I Jornadas de Ciberseguridad nacen como primera actividad del futuro Seminario Permanente “Seguridad Nacional, Sociedad Digital y Ciberdelito”. Estas jornadas pretenden mostrar a la sociedad la fortaleza de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y la necesidad de la cooperación como sociedad ante una tipología de delitos creciente. El ciberdelito supone un reto tanto para la legislación como para la localización y judicialización de los delincuentes.
En estas jornadas se podrá visualizar cómo Guardia Civil y Policía Nacional se enfrentan a las amenazas, cómo trabajan los grupos ciberterroristas, cuál es el papel de las criptomonedas en la financiación o cómo se analiza el malware. Así mismo, se abordará el ciberdelito desde una perspectiva judicial, de la mano de fiscales especialistas en la materia.
Fecha y hora
(Miércoles) 09:00 - 21:00
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Auditorio de la Universidad.
Organismo/s que organiza/n el evento
Vicerrectorado de Transformación Digital e Infraestructuras, Escuela Superior de Ingeniería, Departamento de Informática, Comisaría Provincial de Almería, Comandancia de Guardia Civil, Diputación de Almería, Cosentino.
Organismo/s que colabora/n en el evento
Consejería de Universidades, Investigación e Innovación. Vicerrectorado de Transformación Digital e Infraestructuras, Escuela Superior de Ingeniería, Departamento de Informática, Comisaría Provincial de Almería, Comandancia de Guardia Civil, Diputación de Almería, Cosentino, Splunk, Telefónica, S2Grupo, Inetum. Centro Criptológico Nacional, Subdelegación de Gobierno, Subdelegación de Defensa.
ENLACE PARA UNIRSE
RUN
El evento ya ha tenido lugar!
febrero
01feb19:30Cantamos a ValenciaConcierto benéficoModalidadPresencial
Descripción del evento
Participan: Coro Ciudad de Almería – Director, José María Azurmendi Coro de Cámara Emilio Carrión – Director, Juan Francisco Manzano Coro del Ilustre Colegio de Abogados de Almería – Directora,
Descripción del evento
Participan:
Coro Ciudad de Almería – Director, José María Azurmendi
Coro de Cámara Emilio Carrión – Director, Juan Francisco Manzano
Coro del Ilustre Colegio de Abogados de Almería – Directora, Nieves Zurita
Coro Joven Aula31 – Director, José María Azurmendi
Coro Provincial de Almería – Director, Juan Vicente García
Coro San Indalecio – Directora, Lidia Fernández
Coro Universidad de Almería – Director, Juan José Navarro
Coral Virgen del Mar – Director, Joaquín Torrecillas
Donativo 6€
PROGRAMA
Coro Ciudad de Almeria
Director, José María Azurmendi
Incipit lamentatio Jeremiae……………….T.L. de Victoria
Coro Joven Aula31
Director, José María Azurmendi
Apocalíptico……………………………….Residente (arr. J. Azurmendi)
Coro Ciudad de Almeria y Coro Joven Aula31
Director, José María Azurmendi
Der Mond ist aufgegangen……………M. Claudius y J.A.P. Schulz, (arr. J. Azurmendi)
Coro de Cámara Emilio Carrión
Director, Juan Francisco Manzano
Benedictus………………………………….J. de Haan (Missa brevis)
Ave María……………………………..……W. Gómez
Coro del Ilustre Colegio de Abogados de Almería
Directora, Nieves Zúrita
Shiloyini Makanana……………………….Tradicional africana
Verde Mar de Navegar……………………Arr. Capiba
Coro Provincial de Almería
Director, Juan Vicente García
Vivo sin vivir en mi……………………..P. Iglesias (arm.Juan Vicente García)
Nanas de la cebolla……………………C.Castiñeira
Coro San Indalecio
Directora, Lidia Fernández
What a wonderful world…………….…B.Thiele
Lux Aeterna………………………………….M. Burrows
Coro Universidad de Almería
Director, Juan José Navarro
Qui tollis,Quoniam Tu Solus Sanctus…J.Vivaldi
Gloria…………………………………..…A. Ramírez
Coral Virgen del Mar
Director, Joaquín Torrecillas
O Love…………………………………….E. Hagenberg
Exultate, Jubílate…………………………K. Jenkins
Todos los coros unidos + ensemble instrumental
Himno de la comunidad valenciana…….José Serrano
Valencia……………………………………José Padilla
Fecha y hora
(Sábado) 19:30
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Auditorio Maestro Padilla
Organismo/s que organiza/n el evento
Aula de música (Secretariado de cultura, Vicerrectorado de cultura y sociedad)
Organismo/s que colabora/n en el evento
Ayuntamiento de Almería, Coro Ciudad de Almería, Coro de cámara Emilio Carrión, Coro del Ilustre Colegio de Abogados de Almería, Coro Joven Aula31, Coro Provincial de Almería, Coro San Indalecio, Coro Universidad de Almería, Coral Virgen del MAr
13feb20:00Gran concierto de música de cámaraTrío IMKModalidadPresencial
Descripción del evento
Trío para piano nº 2 en Mi menor Op.67 I. Andante – Moderato, en mi menor II. Allegro con brio, en fa sostenido mayor III. Largo, en si bemol menor IV. Allegretto – Adagio,
Descripción del evento
Trío para piano nº 2 en Mi menor Op.67
I. Andante – Moderato, en mi menor
II. Allegro con brio, en fa sostenido mayor
III. Largo, en si bemol menor
IV. Allegretto – Adagio, en mi mayor → mi menor
Trío para piano nº 4 en Mi menor Op.90
I. Lento maestoso — Allegro quasi doppio movimento (mi menor – mi mayor)
II. Poco adagio — Vivace non troppo — Vivace (do♯ menor)
III. Andante — Vivace non troppo — Allegretto (la mayor – la menor – la mayor)
IV. Andante moderato — Allegretto scherzando — Quasi tempo di marcia (re menor – re mayor)
V. Allegro (mi♭ mayor – mi♭ menor)
VI. Lento maestoso (do menor – do mayor)
Fecha y hora
(Jueves) 20:00
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Auditorio Maestro Padilla
Organismo/s que organiza/n el evento
Aula de música (Secretariado de cultura, Vicerrectorado de cultura y sociedad)
Organismo/s que colabora/n en el evento
Asociación Filarmónica de Almería
Ayuntamiento de Almería, Area de Cultura
Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía
Descripción del evento
La Universidad de Almería organiza la Fase Final única de los Campeonatos de Andalucía Universitarios 2025. Almería se convertirá en Ciudad Andaluza del Deporte Universitario 2025. La competición se disputará
Descripción del evento
La Universidad de Almería organiza la Fase Final única de los Campeonatos de Andalucía Universitarios 2025. Almería se convertirá en Ciudad Andaluza del Deporte Universitario 2025.
La competición se disputará en dos periodos diferenciados, el primero durante el fin de semana del 15 y el 16 de febrero, con 3 disciplinas, y el segundo entre los días 18 y 20 de marzo, con las siete modalidades restantes.
Las disciplinas de este primer periodo se disputaran durante los días 15 y 16 de febrero, en los siguientes terrenos de juego:
– NATACIÓN, sábado 15 y domingo 16 de febrero, en la Piscina Club Natación Almería. Jornada de sábado tarde (de 17:00 a 20:00), domingo mañana (de 10:00 a 12:30) y domingo tarde (de 15:00 a 18:00)
– TAEKWONDO, domingo 16 de febrero en el Pabellón CDM El Toyo, de 10:00 a 14:00.
– CAMPO A TRAVÉS, domingo 16 de febrero en Circuito El Toyo (junto Hotel Barcelo), 11:00 prueba femenina y 12:00 prueba masculina.
Fecha y hora
febrero 15 (Sábado) - 16 (Domingo)
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Pabellón CDM El Toyo y Piscina Club Natación Almería
Organismo/s que organiza/n el evento
Secretariado de Deportes, Vicerrectorado de Sostenibilidad, Salud y Deportes
Organismo/s que colabora/n en el evento
Junta de Andalucía, Diputación de Almería y Ayuntamiento de Almería