Temática Sociedad
Temática
Todos
Académico
Agroalimentación
Artes y Humanidades
Ciencias
Ciencias Sociales y Jurídicas
Competición deportiva
Cultura
Deportes
Divulgación científica
Empleabilidad y emprendimiento
Igualdad e inclusión
Ingeniería
Internacionalización
Investigación
Salud
Sociedad
Solidaridad
Sostenibilidad
Tipo de evento
Todos
Acto académico
Acto institucional
Coloquio
Concierto
Congreso/conferencia
Exposición
Feria
Jornada
Reunión
Seminario/charla
Simposio
Teatro
Workshop
Modalidad
Todos
Híbrida
Presencial
Virtual
abril

Descripción del evento
La Erasmus International Staff Week es una estrategia de internacionalización en casa orientada a conectar a las instituciones de educación superior a través de una agenda académica y de trabajo
Descripción del evento
La Erasmus International Staff Week es una estrategia de internacionalización en casa orientada a conectar a las instituciones de educación superior a través de una agenda académica y de trabajo conjunto, además de cultural.
Año tras año se consolida como un espacio de capacitación de los miembros de la comunidad académica, de intercambio cultural, de cooperación, y de socialización y visibilización de los avances de la UAL en la implementación progresiva de la internacionalización en la educación superior.
En esta XIV edición participará personal experto en internacionalización de 20 países europeos y del resto del mundo como Austria, Alemania, Italia, Polonia, Rumania, Eslovaquia, Albania, Armenia, Bosnia Herzegovina, Jordania, Montenegro, Uruguay, Chile o Ucrania, entre otros.
Fecha y hora
Marzo 31 (Lunes) - Abril 4 (Viernes)
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Aulario IV. Sala de grados
Organismo/s que organiza/n el evento
Vicerrectorado de Proyección Internacional (Servicio de Movilidad y Promoción Internacional)
Organismo/s que colabora/n en el evento
SEPIE
03abrTodo el díaFeria de las NacionesModalidadPresencial

Descripción del evento
Un evento de internacionalización dirigido a todos los estudiantes de la Universidad de Almería. Estudiantes internacionales y voluntarios de distintos países abrirán las puertas de sus stands para compartir información
Descripción del evento
Un evento de internacionalización dirigido a todos los estudiantes de la Universidad de Almería. Estudiantes internacionales y voluntarios de distintos países abrirán las puertas de sus stands para compartir información sobre sus universidades, cultura y tradiciones.
Habrá actuaciones en vivo, concursos y paella (¡con versión vegana!). En el stand de Relaciones Internacionales se informará sobre cómo participar. Será una buena ocasión para socializar y conocer a compañeros de otras universidades.
Fecha y hora
Todo el día (Jueves)
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Pasillo Central del campus universitario
Organismo/s que organiza/n el evento
VIcerrectorado de Proyección Internacional de la Universidad de Almería
Organismo/s que colabora/n en el evento
Fundación de la Universidad de Almería y Erasmus Student Network
08abr(abr 8)00:0009(abr 9)00:00Feria Aula AlmeríaModalidadPresencial

Descripción del evento
El 8 y 9 de abril se celebra la V Feria Aula Almería, un espacio de encuentro entre los centros educativos, las empresas y la ciudadanía en general destinado a
Descripción del evento
El 8 y 9 de abril se celebra la V Feria Aula Almería, un espacio de encuentro entre los centros educativos, las empresas y la ciudadanía en general destinado a ayudar a los jóvenes de nuestra provincia en el camino hacia sus futuros estudios y su futura profesión. En esta feria podrán conocer la amplia oferta educativa que los estudiantes tienen a su alcance, tanto de titulaciones universitarias, como de ciclos formativos de grado medio y superior, así como otras opciones formativas y profesionales como las que se ofertan a través de los Reales Conservatorios Profesionales de Música y Danza de Almería o a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Fecha y hora
8 (Martes) 00:00 - 9 (Miércoles) 00:00
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Pasillo Central y otros espacios del campus universitario
Organismo/s que organiza/n el evento
Vicerrectorado de Estudiantes y la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Diputación de Almería, Ayuntamiento de Almería y Cajamar
Organismo/s que colabora/n en el evento
FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología)

Descripción del evento
El Congreso Internacional de Derecho de Sucesiones, que se celebra en la Universidad de Almería los días 24, 25 y 26 de abril de 2025, pretende ser un foro de
Descripción del evento
El Congreso Internacional de Derecho de Sucesiones, que se celebra en la Universidad de Almería los días 24, 25 y 26 de abril de 2025, pretende ser un foro de análisis de las diversas cuestiones sobre Derecho sucesorio: legítimas, protección del cónyuge viudo, deudas de acreedores, discapacidad y sucesiones o sucesión digital.
El Congreso se podrá seguir en formato PRESENCIAL o VIRTUAL. A las personas inscritas se les remitirá el enlace para su visionado web.
Fecha y hora
(Jueves) 16:30
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Sala de Grados, Edificio de Gobierno y Paraninfo de la UAL
Organismo/s que organiza/n el evento
Universidad de Almería, Universidad de Sevilla, Academia Internacional de Derecho de Sucesiones, Colegio Notarial de Andalucía, Colegios de Abogados de Almería, Cámara de Comercio de Almería
mayo

Descripción del evento
Kip Thorne es un físico teórico estadounidense, reconocido por sus contribuciones a la astrofísica y la relatividad general. Fue uno de los fundadores del proyecto LIGO, que permitió detectar por
Descripción del evento
Kip Thorne es un físico teórico estadounidense, reconocido por sus contribuciones a la astrofísica y la relatividad general. Fue uno de los fundadores del proyecto LIGO, que permitió detectar por primera vez ondas gravitacionales, que ya habían sido anticipadas por Albert Einstein. Este hallazgo le valió el Premio Nobel de Física, que recibió en el año 2017, junto a los también estadounidenses Rainer Weiss y Barry Barish. Además de su labor científica, Thorne participó como asesor y productor ejecutivo en la película Interstellar (2014), dirigida por Christopher Nolan, donde ayudó a representar con precisión conceptos complejos como los agujeros negros y los viajes en el tiempo, acercando la ciencia al gran público.
Esta actividad se realiza en colaboración con “XIII Jornadas astronómicas de Almería”
Entrada libre hasta completar aforo.
Fecha y hora
(Martes) 12:00
Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)
Sala de Grados del Edificio de CC. Económicas y Empresariales de la UAL
Organismo/s que organiza/n el evento
Secretariado de Divulgación Científica (Dirección General de Comunicación)
Organismo/s que colabora/n en el evento
Vicerrectorado de Política Científica