Nacidos para movernos: la actividad física como herencia evolutiva

21nov20:00Nacidos para movernos: la actividad física como herencia evolutivaCienciajazz RuralModalidadPresencial

Descripción del evento

Enrique G. Artero

Durante millones de años, la supervivencia de nuestros antepasados dependió del movimiento. Sin embargo, en apenas unas pocas generaciones, hemos transformado radicalmente nuestro entorno. La tecnología, los medios de transporte y la automatización nos han liberado casi por completo de la necesidad de movernos. Este cambio, aunque cómodo, ha creado un profundo “desajuste evolutivo”: un cuerpo diseñado para la actividad que vive en un contexto de sedentarismo. Esta charla propone un viaje desde la evolución humana hasta la salud actual para entender por qué la actividad física no es solo recomendable, sino esencial. Movernos no es un lujo ni una moda: es una necesidad biológica profundamente arraigada en nuestra historia como especie.

Antes de empezar el coloquio, los músicos Antonio Giménez y Miguel Ángel Rosales introducirán a los asistentes en la atmósfera de la actividad, una de las señas de identidad de Cienciajazz.

Fecha y hora

(Viernes) 20:00

Lugar de realización del evento (especifique edificio y espacio)

Tahal. Espacio Escénico

Organismo/s que organiza/n el evento

Aula de Divulgación, Secretariado de Cultura (Vicerrectorado de Cultura y Sociedad)

Organismo/s que colabora/n en el evento

CSIC, IAA, EEZA, Clasijazz, Diputación provincial de Almería y Ayuntamiento de Tahal

Agenda UAL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.