
16feb12:1514:00Viernes CientíficosModalidadPresencial
La inadecuada producción de espermatozoides (azoospermia no obstructiva, NOA) es una de las causas más graves de esterilidad masculina. En la actualidad, gracias a las técnicas de extracción de espermatozoides
La inadecuada producción de espermatozoides (azoospermia no obstructiva, NOA) es una de las causas más graves de esterilidad masculina. En la actualidad, gracias a las técnicas de extracción de espermatozoides de biopsia testicular e inyección intracitoplásmica, los pacientes de NOA tienen la posibilidad de tener hijos biológicos, pero la extracción de células germinales no es satisfactoria en más de la mitad de los casos. Por lo tanto, es necesario disponer de nuevos parámetros, como el uso de biomarcadores efectivos que ayuden a predecir las posibilidades de éxito de los pacientes antes de la intervención. La Doctora en Biomedicina Laura Bossini presentará las potencialidades que ofrece la combinación de datos genómicos y de transcriptomas de células individuales para el estudio del desequilibrio inmunológico y la búsqueda de biomarcadores de interés clínico en una patología compleja como la NOA.
(Viernes) 12:15 - 14:00
Sala de Conferencias del Edif. de Ciencias Económicas y Empresariales
Facultad de Ciencias Experimentales
Servicio de Cultura, Vicerrectorado de Cultura y Sociedad