
En este evento, en el que participan 130 congresistas, se abordarán distintas temáticas: los movimientos culturales y pedagógicos y la formación de redes transnacionales y transculturales, la imagen de otras
En este evento, en el que participan 130 congresistas, se abordarán distintas temáticas: los movimientos culturales y pedagógicos y la formación de redes transnacionales y transculturales, la imagen de otras culturas en discursos pedagógicos nacionales e internacionales, los migrantes y las migraciones en la historia de la educación, la historia de la educación medioambiental, la educación para el desarrollo y la educación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), o la investigación, innovación y docencia en Historia de la Educación.
Paralelamente al evento se ha organizado la exposición titulada el “Patrimonio Histórico Educativo de Almería” que se podrá visitar durante el congreso en la Sala Bioclimática de la UAL y en el mes de octubre en la Sala de Exposiciones del Edificio de Gobierno.
11 (Miércoles) 12:00 - 13 (Viernes) 14:30
Auditorio, Sala Bioclimática, Edificio C, Aulario IV.
Facultad de Ciencias de la Educación, Departamento de Educación, Sociedad Española de Historia de la Educación.
Vicerrectorado de Cultura y Sociedad.