El evento ya ha tenido lugar!

Charla impartida por Antonio J. Castro Martínez (Universidad de Almería). Las formas en la que nos relacionamos con la naturaleza son múltiples, complejas e, incluso, contradictorias. Pueden ser beneficiosas, como por
Charla impartida por Antonio J. Castro Martínez (Universidad de Almería).
Las formas en la que nos relacionamos con la naturaleza son múltiples, complejas e, incluso, contradictorias. Pueden ser beneficiosas, como por ejemplo a través del reconocimiento de la mejora de la forma de vida, pero también perjudiciales, como por ejemplo la deforestación, la expansión urbana o los incendios provocados. Responder a esta pregunta implica la necesidad de identificar los factores que explican estas diferentes formas de interaccionar con la naturaleza. Uno de esos factores, son las emociones que los ecosistemas nos provocan. En esta charla usaremos los ecosistemas áridos y semiáridos de la provincia de Almería para reflexionar y discutir sobre el papel de las emociones en la conservación, o degradación, de estos ecosistemas únicos.
La actividad se podrá seguir por el perfil Facebook de Clasijazz y por el canal Youtube de Cultura de la UAL. Entrada libre en Clasijazz hasta completar aforo.
(Jueves) 20:00 - 22:00
Clasijazz
Aula de Divulgación Científica (Secretariado de Gestión y Promoción de la Extensión Universitaria)
Classijazz, Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA-CSIC) e Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)
RUN
El evento ya ha tenido lugar!